Meta Park World crea el primer caballo digital del mundo certificado por ANCCE y revoluciona las terapias asistidas


Meta Park World lanzará en 2025 en primicia mundial la primera versión digital del caballo Pura Raza Española, certificado por ANCCE, para revolucionar con su emblema la equinoterapia para niños y personas en rehabilitación, combinando realidad virtual y tecnología háptica.

Por Lidia Torcaz

Meta Park World, líder en experiencias inmersivas, ha anunciado un gran hito para 2025: La creación del primer caballo digital del mundo certificado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) destinado a darle un nuevo enfoque a la equinoterapia.

Este revolucionario avance utilizará realidad virtual y tecnología háptica para transformar las terapias asistidas, ofreciendo a niños hospitalizados y personas en rehabilitación experiencias únicas que combinan innovación tecnológica y bienestar emocional.

Esta nueva experiencia, que se lanzará durante el verano de este año, permitirá a los usuarios interactuar con un caballo virtual que representa fielmente al Pura Raza Española (PRE), una de las razas más icónicas y antiguas del mundo. A través de dispositivos hápticos, los usuarios podrán sentir la textura del pelaje del caballo, sus movimientos y su presencia, simulando un contacto físico real. Esta experiencia táctil inmersiva no solo enriquecerá la conexión emocional con el animal, sino que también ampliará el acceso a terapias como la equinoterapia, especialmente en entornos urbanos y hospitalarios donde el contacto con caballos reales no es posible.

Al eliminar las barreras físicas, el caballo digital democratiza el acceso a los beneficios de la equinoterapia, llevándola a hospitales, escuelas y centros de rehabilitación en cualquier lugar. Será una herramienta clave para reducir el estrés, la ansiedad y la sensación de aislamiento en niños hospitalizados, proporcionando un entorno seguro y emocionalmente enriquecedor. Para pacientes mayores o en proceso de rehabilitación, esta tecnología ofrecerá un ambiente humanizado y estimulante que favorecerá su recuperación y mejorará su calidad de vida.

De la mano de la ANNCE

Además de su utilidad terapéutica, el proyecto rinde homenaje a la historia y majestuosidad del caballo Pura Raza Española, una especie de origen andaluz ,con 2.000 años de historia. En colaboración con ANCCE (la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española), Meta Park World está trabajando para que esta representación virtual sea un tributo fiel a una de las razas más icónicas del mundo equino, símbolo de tradición, elegancia y conexión emocional. Este equilibrio entre tradición y futuro convierte al caballo digital en un puente entre el legado cultural y las necesidades de la salud contemporánea.

Meta Park World invita a profesionales, instituciones y usuarios interesados a explorar esta herramienta innovadora que promete transformar las terapias asistidas, uniendo tecnología, tradición y bienestar en un proyecto que cambiará vidas.

2025 un año de expansión para Meta Park World

Este lanzamiento se produce en un momento clave de crecimiento para Meta Park World, que en la segunda quincena de marzo abrirá su primer gran parque temático de realidad aumentada en Montseny -Riells , Girona con una extensión de 200 hectáreas, el parque combinará naturaleza, tecnología y entretenimiento para crear experiencias interactivas que conecten a las personas con el medio ambiente y la vida animal de una manera más accesible y consciente. Será el primero de muchos parques que irán abriendo en toda España.

Desde sus inicios, Meta Park World ha liderado el desarrollo de experiencias inmersivas con un claro propósito social y medioambiental para la protección de las especies y la divulgación de los animales en peligro de extinción. Proyectos como la equinoterapia virtual refuerzan su compromiso con la conservación de la vida salvaje y la mejora de la calidad de vida de las personas, utilizando la tecnología como herramienta para romper barreras físicas y emocionales.

David González Cadenas, CEO y fundador de la empresa, es un referente en la integración de innovación, salud y conservación animal. Reconocido por su colaboración con instituciones como Lucatia y la Fundación Cleardent, continúa marcando un camino hacia un futuro donde la tecnología y el bienestar humano convergen.

Ver noticia original con sus detalles en: Marca

No hay comentarios:

Publicar un comentario