El Papa León XIV con un caballo / Vatican Media
Las prestigiosas yeguadas José Luis de la Escalera y Tres Cotos envían tres ejemplares de Pura Raza Española al innovador proyecto Borgo Laudato Si'.
Sevilla, Andalucía, España. Septiembre, 2025. - En un histórico acontecimiento para la crianza caballar española, tres magníficos ejemplares de Pura Raza Española (PRE) han sido seleccionados para representar a la especie equina en el Vaticano. Los caballos, procedentes de dos reconocidas ganaderías españolas, se incorporan al ambicioso proyecto Borgo Laudato Si', inaugurado oficialmente por el Papa Francisco el 5 de septiembre de 2024.
Las yeguadas José Luis de la Escalera y Tres Cotos han aportado estos ejemplares excepcionales: dos potras de tres años con doma básica, Jónica JLE y Japonesa JLE, entrenadas por los expertos Vicente Guerrero y Julia Tocino, junto al experimentado ejemplar tordo de dieciséis años, Saleroso de JC. Esta selección refuerza la posición del PRE como una de las razas más nobles y prestigiosas a nivel mundial.
El complejo Borgo Laudato Si' representa una iniciativa sin precedentes que abarca 55 hectáreas dedicadas a la formación y sostenibilidad. Este espacio único combina educación, cultura y espiritualidad, inspirado en la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente y la creación.
Impacto educativo y social
El centro de formación del Borgo se ha convertido en un referente internacional, esperando recibir entre 2.000 y 3.000 estudiantes cada año, incluyendo jóvenes con discapacidad. Las previsiones apuntan a que el complejo atraerá aproximadamente 250.000 visitantes anuales, manteniendo su compromiso social con acceso gratuito para personas con recursos limitados.
Reconocimiento internacional
La elección del caballo español como representante equino en este prestigioso proyecto reafirma el liderazgo de España en la cría caballar de élite. Los ejemplares seleccionados demuestran las características distintivas que han hecho famosa a esta raza: elegancia, docilidad y una extraordinaria capacidad de aprendizaje.
Proyección futura
El establecimiento de estos ejemplares en el Vaticano marca un hito en la historia de la Pura Raza Española, consolidando su presencia en uno de los centros culturales más importantes del mundo. Este logro no solo beneficia a las ganaderías participantes, sino que también proyecta internacionalmente la excelencia de la cría caballar española.
La presencia del PRE en el Borgo Laudato Si' contribuirá significativamente a la difusión de la cultura ecuestre española en el ámbito internacional, facilitando nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo en el sector equino europeo.
Ver noticia original con sus detalles en: Diario de Sevilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario