sábado, 25 de octubre de 2025

Resumen Ecuestre Internacional semana del 19 al 25 de octubre de 2025

 
Infografía A Ritmo de Galope.

Edición Nº3 – 25 de octubre de 2025


Publicado el 25 de octubre de 2025


¡Bienvenidos a este reporte semanal actualizado sobre el Mundo de los equinos a nivel mundial! 


Entre sorpresas en Ascot, triunfos en Washington y avances quirúrgicos desde Ecuador: el mundo ecuestre global en octubre con fuerza, ciencia y emoción.

🌍 Panorama general

La última semana de octubre confirmó el poder de la diversidad ecuestre: Europa vivió el cierre de temporada con resultados históricos en Ascot y el inicio de la temporada de saltos en Cheltenham; América vibró con los triunfos en el Washington International Horse Show y las proyecciones del turf; y Latinoamérica aportó innovación científica con un hito quirúrgico ecuatoriano en ortopedia equina.

El caballo, atleta y símbolo cultural, volvió a ser noticia en todos los continentes.

🏆 Competencias y resultados internacionales

  • Ascot: sorpresas que estremecen al turf mundial

El British Champions Day 2025 (19–20 de octubre) fue uno de los más impredecibles en años:

  • Powerful Glory (200-1) ganó el Champions Sprint Stakes, sorprendiendo a todos los apostadores.

  • Cicero’s Gift (100-1) se impuso en la Queen Elizabeth II Stakes.

  • Calandagan reafirmó su liderazgo al ganar el Champion Stakes, consolidando su estatus para la cría 2026.
El turf británico se sacudió con estos resultados, que reconfiguran los planes de sementales y apuestas para el próximo año.

Fuente: British Champions Day

  • Cheltenham Showcase Meeting 2025 – comienza la temporada de saltos

El clásico de otoño marcó el inicio de la temporada National Hunt en Prestbury Park.

Con carreras como novice hurdles, handicaps y chases, los favoritos fueron French Ship, Country Mile, Un Sens À La Vie y Jasko Des Dames.

El encuentro es considerado la antesala del Cheltenham Festival 2026 y una vitrina para descubrir futuras estrellas del salto británico.

Fuente: TalkSport

  • Longines Global Champions Tour – Rabat consagra a Anastasia Nielsen

La joven amazona Anastasia Nielsen hizo historia al ganar la prueba principal del LGCT de Rabat, destacando técnica, velocidad y control. Su triunfo simboliza el recambio generacional en el salto internacional y la consolidación de Marruecos como sede clave del circuito global.

Fuente: Ecuestre

  • Washington International Horse Show – McLain Ward brilla con First Lady

El estadounidense McLain Ward, montando a First Lady, se llevó el triunfo en el $63,000 FEI Welcome Stake con un tiempo imbatible de 33,15 s.

El WIHS 2025 reunió a 28 binomios en la pista y reafirmó su importancia como cita de elite del calendario norteamericano.

Fuente: The Plaid Horse

  • Anunciamos el Premio al cuidador(groom) independiente de USEA 2025

Premio al cuidador (groom) de caballos independiente de USEA 2025, un nuevo honor creado para celebrar las destacadas contribuciones de los cuidadores dentro del deporte del concurso completo.

Fuente: USEventing.com

🏇 Carreras y cría internacional

  • Aidan O’Brien retira a Delacroix, el “mejor Dubawi”

El entrenador irlandés Aidan O’Brien confirmó el retiro de Delacroix, uno de los potros más prometedores de Europa.

Ganador de los Group 1 Irish Champion Stakes y Coral-Eclipse, se convertirá en semental de referencia.

“Es el mejor Dubawi que hemos visto”, declaró O’Brien.

Fuente: The Scottish Sun

  • Knicks Go se trasladará a Corea en 2026

El múltiple ganador de Grade I y campeón del Breeders’ Cup Classic, Knicks Go, servirá como semental en el Korean Racing Authority Stud a partir de 2026.

Su traslado forma parte del programa de desarrollo genético internacional de Corea, que busca ampliar la diversidad de sangre y fortalecer su industria hípica.

Fuente: Thoroughbred Daily News

  • Hong Kong: proyecciones optimistas para la temporada 2025-26

El informe de SBC News destaca el crecimiento del Hong Kong Jockey Club, que prevé cifras récord en apuestas y premios, impulsadas por innovación tecnológica y expansión de su calendario internacional.

Fuente: SBC News

🩺 Ciencia y medicina veterinaria equina

  • Sebastián Mejía: pionero de la cirugía ortopédica equina moderna en Ecuador

El Dr. Sebastián Mejía, médico veterinario ecuatoriano, ha revolucionado la cirugía ortopédica equina mediante técnicas mínimamente invasivas y procedimientos reconstructivos de alta precisión.

Su trabajo, reconocido por Forbes Ecuador, posiciona al país como referente regional en innovación veterinaria.

Mejía enfatiza la importancia de la planificación tridimensional, el uso de implantes biocompatibles y la rehabilitación personalizada para maximizar la recuperación atlética de los caballos.

Fuente: Forbes Ecuador

🎪 Ferias, cultura y desarrollo ecuestre

  • Maryland Horse Month – turismo y tradición

Durante octubre, Maryland celebró ferias, exposiciones y actividades de educación ecuestre en todo el estado, resaltando el aporte económico y cultural del sector.

Fuente: Maryland.gov

  • Abu Dhabi Royal Equestrian Arts (ADREA)

En Medio Oriente se alista la apertura de la escuela ADREA, proyecto destinado a preservar y enseñar la equitación clásica bajo estándares europeos.

Con sede en Jubail Island, busca integrar arte ecuestre, técnica y cultura.

Fuente: ADREA

⚖️ Ética, bienestar y regulación

  • Sistema de monitoreo automático en cuadras para detección temprana de eventos de bienestar

Un estudio reciente publicado en arXiv propone un sistema de visión artificial para monitorear caballos estabulados y detectar eventos anómalos (movimientos, caídas, interacciones) sin supervisión humana constante.

Fuente: arXiv

🌟 Personaje de la semana

  • McLain Ward y First Lady: precisión, velocidad y conexión

La victoria de Ward en Washington no solo refuerza su legado en el salto internacional; también simboliza la armonía técnica entre jinete y yegua.

El binomio lideró el desempate con elegancia y control, ratificando que la experiencia sigue marcando la diferencia.

Fuente: The Plaid Horse

🧭 Resumiendo

Antes del próximo cierre, octubre 2025 muestra un mundo ecuestre en plena transformación:

  • Europa se mueve entre tradición y renovación con Ascot y Cheltenham.

  • América exhibe su potencia competitiva y científica.

  • Asia se consolida como nuevo eje de inversión, desarrollo genético y cultura ecuestre.

  • Latinoamérica se posiciona con innovación veterinaria.

🌟Estamos ante la presencia de una enseñanza muy clara: la equitación moderna no solo corre, evoluciona con propósito, ciencia y respeto por el caballo🌟

Este artículo es informativo.

Noticia redactada por el equipo de A Ritmo de Galope

Investigación documental Enrique Alberto Martín-Caro Malavé 

No hay comentarios:

Publicar un comentario