La mayor colección de huesos de caballos romanos
Villena, 7 de octubre de 2025 - La ciudad de Villena ha recibido de vuelta la que es considerada la mayor y más importante colección de huesos de équidos del periodo romano en toda la Comunitat Valenciana. Estos valiosos restos arqueológicos han regresado al Museo de Villena (MUVI) a través de su Servicio Municipal de Arqueología y Patrimonio (SEMAP), tras un exhaustivo proceso de análisis y estudio en el Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i).
Origen y descubrimiento
Los restos óseos fueron descubiertos durante las campañas de excavación arqueológica de 2017 y 2018 en el yacimiento de la villa romana de Casas del Campo, un enclave de gran relevancia histórica situado en Villena. El hallazgo tuvo lugar en una fosa-vertedero del siglo VI, y su singularidad y abundancia llamaron inmediatamente la atención de los expertos.
La importancia de la colección
El equipo de arqueólogos y paleontólogos del IVCR+i ha confirmado la excepcionalidad del conjunto. Tras meses de limpieza, consolidación y catalogación, el estudio ha revelado datos de gran valor científico sobre la vida en el territorio de Villena hace dos milenios.
Entre los hallazgos más destacados se encuentran:
Caballos de gran tamaño: Los restos pertenecen a razas de caballos vigorosas y de gran envergadura, lo que aporta información sobre su uso, que podía ir desde el transporte y los conflictos bélicos hasta ser un símbolo de poder y prestigio social.
Diversidad de fauna: Además de los caballos, se han identificado restos de vacas, zorros y otros animales tanto salvajes como domésticos.
Información detallada: El análisis ha permitido obtener datos precisos sobre las especies, la edad de los animales, las posibles causas de su muerte y cómo se aprovechaba su carne y piel.
Futuro de la colección
Con su regreso a Villena, se espera que esta colección no solo enriquezca el patrimonio del MUVI, sino que también ofrezca nuevas líneas de investigación. La responsable del SEMAP, Luz Pérez, ha señalado que estos restos aún tienen un gran potencial para seguir aportando conocimiento sobre el pasado romano de la región. Aunque no se ha especificado una fecha, se prevé que formen parte de futuras exposiciones para que el público pueda conocer de cerca este fascinante descubrimiento.
Fuentes consultadas para la redacción de este artículo
- Regresa a Villena la mayor colección de huesos de caballos romanos de la Comunitat
- Villena recupera la mayor colección de huesos equinos del periodo romano de la Comunitat Valenciana
- La mayor colección de huesos equinos del periodo romano de la Comunitat regresa a Villena tras el análisis en el Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació
Noticia redactada por el equipo de A Ritmo de Galope
Investigación documental Enrique Alberto Martín-Caro Malavé
No hay comentarios:
Publicar un comentario